Una bicicleta puede cambiar la vida de muchas personas. Ésta es la premisa bajo la que se impulsa el proyecto Bicicletas Sin Fronteras, una ONG dedicada a rehabilitar bicicletas en desuso para hacérselas llegar a niños sin recursos, implicando en el proceso además a personas en riesgo de exclusión social.
Este joven proyecto, nacido en 2012, ha conseguido entregar 1.612 bicicletas a niños españoles y en regiones de extrema pobreza de la India (en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer) o Senegal. Una oportunidad para quienes sería imposible la compra de una bici.
La organización no se detiene en el abastecimiento a los niños necesitados. El proceso implica que un usuario done su antigua bicicleta para que BSF pueda recogerla. Una vez en sus manos, el equipo se encarga de repararlas y ajustarlas en un taller que emplea a más de 25 personas en riesgo de exclusión social. Todos los cuadros se pintan de color amarillo, un sello de identidad que ha hecho muy populares y reconocibles las bicicletas de esta ONG. La ‘marca’ Bicicletas Sin Fronteras se ha extendido, para poder subsistir, hasta fabricar sus propias bicicletas, una Mountain Bike, una Urbana y otra de Trekking. En la actualidad ofrecen nuevas fórmulas para colaborar con la causa como las huchas solidarias o la posibilidad de apadrinar una bicicleta a nivel nacional o internacional.
En palabras de su fundador, Romà Boule, “para Bicicletas sin Fronteras, la bicicleta es un elemento de cohesión, de solidaridad, de generación de puestos de trabajo y una herramienta de movilidad para personas sin recursos. Cada bicicleta entregada es el resultado del esfuerzo de muchas personas implicadas este proyecto solidario”.
Bicicletas sin fronteras.
Pingback: PREMIOS BIKES WORLD: GANADORES DEL SORTEO - Bikes World